Compensación Por El Signo Del Zodiaco
Sustiabilidad C Celebridades

Encuentre La Compatibilidad Por Signo Del Zodiaco

Explicado: El caso de Shreya Singhal que anuló la Sección 66A de la Ley de TI

El Centro ahora ha escrito a los estados, pidiéndoles que no registren casos bajo la disposición derogada y que retiren cualquier caso que pueda haber sido presentado.

Sección 66A de la Ley de TIEl Centro ahora ha escrito a los estados, pidiéndoles que no registren casos bajo la disposición derogada y que retiren cualquier caso que pudiera haber sido presentado | Ilustración Express

Seis años después de que derogó la Sección 66A de la Ley de Tecnología de la Información de 2000, la Corte Suprema a principios de este mes calificó su uso continuo por las agencias de aplicación de la ley de varios estados como una situación impactante y buscó una respuesta del Centro.





El Centro ahora ha escrito a los estados, pidiéndoles que no registren casos bajo la disposición derogada y que retiren cualquier caso que pueda haber sido presentado.

Leer también|Dejar de presentar casos en virtud de la sección eliminada de la Ley de TI: Centro a los estados

El Ministerio del Interior de la Unión (MHA) ha solicitado a los Estados y Territorios de la Unión (UT) que indiquen a todas las comisarías de policía bajo su jurisdicción que no registren casos en virtud de la derogada Sección 66A de la Ley de Tecnología de la Información de 2000. También ha pedido a los Estados y UT para sensibilizar a los organismos encargados de hacer cumplir la ley sobre el cumplimiento de la orden emitida por la Corte Suprema el 24.03.2015, según un comunicado emitido por la MHA.



La MHA también ha solicitado que si se ha registrado algún caso en los estados y UT bajo la Sección 66A de la Ley de TI de 2000, dichos casos deben retirarse de inmediato, según el comunicado.


¿Qué pasó con la tormenta de brezos?

En 2015, el tribunal supremo derogó la ley en el caso histórico Shreya Singhal contra la Unión de la India, calificándolo de abierto e inconstitucionalmente vago, y así amplió los contornos de la libertad de expresión a Internet.



¿Qué hizo la Sección 66A?

Introducida por el gobierno de la UPA en 2008, la enmienda a la Ley de TI de 2000 otorgó al gobierno el poder de arrestar y encarcelar a una persona por publicaciones en línea presuntamente ofensivas y amenazantes, y fue aprobada sin discusión en el Parlamento.

El artículo 66A facultaba a la policía para realizar arrestos sobre lo que los policías, en términos de su discreción subjetiva, pudieran interpretar como ofensivos o amenazantes o con el propósito de causar molestias, molestias, etc. Prescribía el castigo por enviar mensajes a través de una computadora o cualquier otra comunicación. dispositivo como un teléfono móvil o una tableta, y una condena podría acarrear un máximo de tres años de cárcel.



¿Por qué se criticó la ley?

El problema estaba en la vaguedad sobre lo que es ofensivo. La palabra, que tiene una connotación muy amplia, está abierta a distintas y variadas interpretaciones. Se consideró subjetivo, y lo que podría haber sido inocuo para una persona, podría dar lugar a una denuncia de otra persona y, en consecuencia, a un arresto en virtud del artículo 66A si la policía acepta prima facie la opinión de esta última persona.

Boletin informativo| Haga clic para obtener las mejores explicaciones del día en su bandeja de entrada.



Entonces, ¿cómo llegó 66A bajo el escrutinio de la Corte Suprema?

La primera petición surgió en el tribunal tras el arresto de dos niñas en Maharashtra por la policía de Thane en noviembre de 2012 a través de una publicación de Facebook. Las chicas habían hecho comentarios sobre el cierre de Mumbai para el funeral del jefe de Shiv Sena, Bal Thackeray. Los arrestos provocaron indignación en todos los sectores por la forma en que se utilizó la ley cibernética. La petición fue presentada por Shreya Singhal, entonces un estudiante de derecho de 21 años.




Mark Harmon House

Leer también|Sección 66A: 21 peticiones que cambiaron el sistema

Otros peticionarios incluyeron al profesor de la Universidad de Jadavpur, Ambikesh Mahapatra, arrestado por reenviar caricaturas sobre la directora del Congreso de Trinamool, Mamata Banerjee, en Facebook. El activista Aseem Trivedi fue arrestado por dibujar caricaturas satirizando al Parlamento y la Constitución para representar su ineficacia. El empleado de Air India Mayank Sharma y K V Rao de Mumbai fueron arrestados por publicar presuntamente comentarios ofensivos contra políticos en su grupo de Facebook.

El empresario Ravi Srinivasan fue fichado por la policía de Puducherry por un tuit supuestamente ofensivo contra el hijo de un ex ministro del gabinete.



ÚNETE AHORA :El canal de Telegram Explicado Express

¿Cuáles fueron los motivos del desafío?

Si bien el objetivo detrás de la enmienda de 2008 era prevenir el uso indebido de la tecnología de la información, particularmente a través de las redes sociales, los peticionarios argumentaron que la Sección 66A incluía parámetros extremadamente amplios, que permitían interpretaciones extravagantes por parte de las fuerzas del orden.

La mayoría de los términos utilizados en la sección no se habían definido específicamente en la Ley, y las peticiones argumentaban que la ley era una herramienta potencial para amordazar la libertad de expresión legítima en línea y restringir la libertad de expresión garantizada por la Constitución, yendo muy lejos. más allá del ámbito de restricciones razonables a esa libertad.

¿Qué decidió la Corte Suprema?

El 24 de marzo de 2015, un tribunal de los jueces J. Chelameswar y R.F. Nariman falló en Shreya Singhal v. Union of India declaró inconstitucional la Sección 66A por violar el Artículo 19 (1) (a) y no salvarse bajo el Artículo 19 (2).

El artículo 19 (1) (a) otorga a las personas el derecho a hablar y expresarse, mientras que el 19 (2) otorga al estado el poder de imponer restricciones razonables al ejercicio de este derecho.

La decisión fue considerada un retroceso judicial histórico contra la usurpación estatal de la libertad de expresión. La sección 66A está tan difundida que prácticamente cualquier opinión sobre cualquier tema estaría cubierta por ella ... y si ha de resistir la prueba de constitucionalidad, el efecto paralizador sobre la libertad de expresión sería total, dijo el tribunal.


rita ora net

El banco también leyó la Sección 79, ahora en el centro de la batalla de responsabilidad de intermediarios en curso entre el Centro y la plataforma de microblogs Twitter, que define las reglas clave para la relación entre los gobiernos y las plataformas comerciales de Internet.

También en Explicado| Explicado: Qué significa la pérdida de puerto seguro para Twitter

La Sección 79 dice que ningún intermediario será legalmente o de otro modo responsable de la información, los datos o los enlaces de comunicación de terceros puestos a disposición o alojados en su plataforma.

Compartir Con Tus Amigos: