Explicó: ¿Por qué Sebi quiere reclasificar promotores?
El Sebi ha propuesto eliminar la clasificación del concepto de 'promotor' y pasar al sistema de 'persona en control' y descartar el 'grupo de promotores'.

Con el concepto de promotores perdiendo lentamente su relevancia en India Inc, la Securities and Exchange Board of India (Sebi) ha propuesto eliminar la clasificación del concepto de 'promotor' y pasar al sistema de 'persona en control' y descartar el 'grupo promotor'. '. Se espera que el regulador de mercados salga pronto con el nuevo régimen, allanando el camino para un cambio importante en la forma en que los promotores y más de 4.700 empresas cotizadas funcionan en el país.
Boletin informativo| Haga clic para obtener las mejores explicaciones del día en su bandeja de entrada.
¿Qué ha propuesto Sebi?
El regulador ha propuesto cambiar el concepto de 'promotor' por 'persona al mando'. El Reglamento ICDR de Sebi define un promotor como una persona que ha sido nombrada como tal en el documento de oferta o en la declaración anual del emisor o una persona que tiene control sobre el emisor (directa o indirectamente) o en cuyo consejo, dirección o instrucciones el consejo de administración del emisor está acostumbrado a actuar. Por tanto, la definición de promotor es amplia y va más allá de las personas que controlan el emisor. El concepto de promotor se utiliza en una serie de regulaciones emitidas por Sebi y otras autoridades reguladoras.
¿Por qué Sebi avanza hacia el nuevo sistema?
El regulador dijo que este cambio es necesario por el panorama cambiante de los inversores en India, donde la concentración de la propiedad y los derechos de control no se otorgan por completo a los promotores o al grupo de promotores debido a la aparición de nuevos accionistas, como los inversores institucionales y de capital privado.
El enfoque de los inversores en la calidad de la junta y la gestión ha aumentado, reduciendo así la relevancia del concepto de promotor, dijo Sebi en un documento de consulta la semana pasada. Las prácticas de gobierno se han convertido en la palabra clave en las salas de juntas y las juntas se han vuelto más profesionales con la llegada de directores independientes y la estructura de composición de la junta. Además, existen varios comités en el directorio, incluidos los de auditoría y retribuciones, para el funcionamiento transparente de los asuntos de una sociedad cotizada.
dilshad vadsaria novio
Cada vez más, se hace hincapié en un mejor gobierno corporativo y las responsabilidades y pasivos se trasladan a la junta directiva y la administración. Los accionistas ahora miran a la junta directiva y la gerencia para proteger sus derechos y agregar valor, mientras cumplen con sus deberes. Este mayor enfoque en la calidad de la junta y la gestión también ha reducido la relevancia del concepto de promotor.
¿Por qué se está eliminando el sistema de 'grupo promotor'?
La definición de 'grupo promotor' se centra en capturar participaciones de un grupo común de individuos o personas y, a menudo, da como resultado la captura de empresas no relacionadas con inversores financieros comunes, dice Sebi.
La captura de los detalles de las tenencias de los inversores financieros, si bien es una tarea desafiante, puede no dar como resultado ninguna información significativa para los inversores. Además, después de la cotización, es más relevante identificar y divulgar las partes relacionadas y las transacciones de partes relacionadas. En consecuencia, esta eliminación debería racionalizar la carga de divulgación y alinearla con los requisitos de divulgación de la publicación.
Además, la Ley de Sociedades de 2013 ha incorporado una definición de promotor en la Sección 2 (69). Sin embargo, no define un grupo promotor. La definición de grupo promotor se ha proporcionado en el Reglamento 2 (pp) de la ICDR 2018 del Sebi.
¿Está cambiando el panorama de los promotores?
El panorama de los inversores en India está cambiando ahora. A diferencia del pasado, la concentración de la propiedad y los derechos de control no recaen completamente en manos de los promotores o del grupo promotor. Ha habido un aumento significativo en el número de inversores institucionales y de capital privado que invierten en empresas y asumen una participación sustancial y, en algunos casos, el control. Dichos inversores institucionales y de capital privado invierten en empresas que no cotizan en bolsa y continúan manteniendo acciones después de cotización, siendo muchas veces los accionistas públicos más grandes y tienen derechos especiales sobre la empresa que cotiza en bolsa, como el derecho a nombrar directores, dice Sebi.
Compartir Con Tus Amigos: