Explicado: La preocupación del PIB nominal
El crecimiento estimado del 7,53% en términos 'nominales' es el más bajo desde 1975-76. Además, esta es la primera vez desde 2002-03 que se prevé que el crecimiento del PIB nominal sea de un solo dígito. ¿Por qué es esto una preocupación importante?

El martes, la Oficina Nacional de Estadística (NSO) publicó las primeras estimaciones anticipadas del ingreso nacional que proyectaban un crecimiento en el PIB de la India a precios de mercado para 2019-20. al 4,98% en términos reales , el más bajo desde el 3,89% en el año de la crisis financiera mundial de 2008-09. Pero aún más significativo fue el crecimiento estimado de 7.53% en términos nominales, que es el más bajo desde el 7.35% para 1975-76. Además, esta es la primera vez desde 2002-03 que el crecimiento del PIB nominal ha sido de un solo dígito.
Lea esta historia en bengalí
¿Qué es el PIB nominal y en qué se diferencia del PIB real?
El PIB es el valor de mercado total de todos los bienes y servicios producidos en la economía durante un año en particular, incluidos todos los impuestos y subsidios a los productos. El valor de mercado tomado a precios corrientes es el PIB nominal. El valor tomado a precios constantes, es decir, los precios de todos los productos tomados en un año base sin cambios, es el PIB real.

En términos simples, el PIB real es el PIB nominal sin inflación. Por tanto, el crecimiento del PIB real mide cuánto ha aumentado la producción de bienes y servicios en la economía en términos físicos reales durante un año. El crecimiento del PIB nominal, por otro lado, es una medida del aumento de los ingresos resultante del aumento tanto de la producción como de los precios.
Pero, ¿por qué debería importar el crecimiento nominal? Cuando hablamos de crecimiento, ¿no es una referencia a cuánto está aumentando la producción real?
En el curso normal, el crecimiento real es lo que uno miraría normalmente. Pero el año fiscal actual parece extraordinario porque la brecha entre el crecimiento del PIB nominal y real es de solo 2,6 puntos porcentuales. Esto es ligeramente superior a la diferencia de 2,5 puntos porcentuales en 2015-16. Pero en ese año, el crecimiento del PIB real fue del 8%, lo que se tradujo en un crecimiento nominal del 10,5%.
En 2019-20, no solo se espera que el crecimiento del PIB real sea el más bajo en 11 años, sino que también la inflación implícita (también llamada deflactor del PIB, o el aumento de los precios de todos los bienes y servicios producidos en la economía) es de solo 2,6 %. En pocas palabras, los productores no se han beneficiado ni de una producción más alta ni de precios más altos.
faze alfombra nombre real
Los hogares y las empresas generalmente miran la línea superior: cuánto han crecido sus ingresos en relación con el año anterior. Cuando ese crecimiento cae a un solo dígito en un país como India, que se ha utilizado para un aumento mínimo del PIB del 5-6% año tras año y una tasa igual de inflación, es inusual. El bajo crecimiento del PIB nominal se asocia más con las economías occidentales desarrolladas.
Leer también | Por qué incluso el gobierno espera que el PIB de India crezca un 5% este año
¿Hay otras implicaciones también, digamos para las empresas y el gobierno?
En el pasado, las empresas que cotizan en bolsa han visto duplicarse su facturación en aproximadamente cinco años, lo que viene con un crecimiento anual nominal del 14-15%. Si este último cae al 7-8%, la misma duplicación tomaría entre 9 y 10 años. Esto puede tener un impacto psicológico, aunque también podría darse el caso de que el valor de sus insumos, incluidos los salarios pagados a los empleados, también aumente a un ritmo más lento. Por lo tanto, sus ganancias o ganancias netas no se verían perjudicadas en la misma medida.
El problema es más grave cuando se trata del gobierno. En el presupuesto 2019-20, la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, había asumido que el PIB nominal crecería un 12% a 211,01 rupias lakh crore. Sin embargo, la última proyección del PIB nominal de la NSO para 2019-20 es de solo 204,42 rupias lakh crore, que es de 6,58,374 rupias crore por debajo de la estimación presupuestaria.
Como resultado, incluso si el déficit fiscal del Centro está contenido en el presupuesto de Rs 7,03,760 crore en términos absolutos, este último ahora equivaldría al 3,44% del PIB, frente al 3,3% previsto originalmente. Esto se suma a las desviaciones del propio déficit fiscal absoluto debido a que los ingresos del Centro por impuestos y otros ingresos, incluida la desinversión, resultan inferiores a las proyecciones presupuestarias.
El elevado crecimiento del PIB nominal también hace que la deuda del gobierno parezca más manejable. El stock de deuda (numerador) puede seguir subiendo siempre que no supere el aumento nominal del PIB (denominador). Esa ecuación cambia en un escenario de crecimiento del PIB nominal bajo. También para los gobiernos estatales, el bajo crecimiento del PIB nominal es motivo de preocupación porque sus presupuestos normalmente asumen aumentos de dos dígitos en los ingresos.
patrimonio neto de chris evans 2019
La fórmula de compensación del Centro a los estados del Impuesto sobre Bienes y Servicios también prometía cubrir cualquier déficit anual de ingresos por debajo del 14%. Una vez más, eso nunca tuvo en cuenta la posibilidad de que el crecimiento del PIB (real más inflación) cayera a niveles del 7,5%.
ExplicadoEl estrés golpea los sectores laborales
Se espera que la fuerte caída del crecimiento registrada por dos sectores intensivos en empleo, la construcción y la manufactura, suscite preocupación. El gasto público ha sido la única fuente de apoyo, pero la escasez de ingresos limita el margen incluso aquí.
Entonces, ¿es el crecimiento bajo del PIB nominal de un solo dígito la nueva normalidad?
La única vez que India tuvo hasta tres años consecutivos de crecimiento del PIB nominal de un solo dígito fue entre 2000-01 y 2002-03, cuando el gobierno de Atal Bihari Vajpayee estaba en el poder. El crecimiento nominal en esos tres años fue de 7,62% (2000-01), 8,2% (2001-02) y 7,66% (2002-03). Parece poco probable que se repita a partir de ahora, dado el aumento de los precios de los alimentos y el combustible, especialmente en los últimos tres meses más o menos.
Además, el actual crecimiento del PIB real del 4,98% es superior al 3,8%, 4,8% y 3,8%, respectivamente, de esos tres años. Con los esfuerzos en curso del gobierno de Narendra Modi para reactivar el crecimiento y la actividad inversora, es de esperar que las cosas mejoren a partir del próximo año fiscal.
No te pierdas de Explicado: El juicio de Harvey Weinstein en Nueva York: acusadores y cargos
Compartir Con Tus Amigos: