Explicado: El ascenso y la caída de K P Oli de Nepal
Los últimos tres años han sido dramáticos para Oli, desde su ascenso al poder con un mandato histórico hasta la orden de la Corte Suprema de Nepal que puso fin a su mandato como primer ministro. Una mirada a los eventos que lo llevaron a su ruina.

El lunes, la Corte Suprema de Nepal reinstaló su Parlamento , que la presidenta Bidhya Devi Bhandari había disuelto en mayo por consejo del primer ministro K P Sharma Oli, y le ordenó que nombrara al rival de Oli, Sher Bahadur Deuba, nuevo primer ministro. Deuba tomó juramento el martes.
Para Oli, marca una caída tan notable como su ascenso al poder.
Mandato histórico
Tenía el mandato, pero el mandamiento de la corte fue a favor de Deuba, dijo Oli en su discurso de despedida.
Oli y sus aliados habían obtenido una mayoría de casi dos tercios en el Parlamento en las elecciones de 2018. Su triunfo se atribuye en gran parte a la forma en que se enfrentó a la India durante el bloqueo económico de 134 días cuando Nepal se negó a retrasar la promulgación de la Constitución sin abordar las preocupaciones de la gente en la región de Terai.
Oli se ganó la imagen de un nacionalista, especialmente después de que se acercó a China al proponer acuerdos comerciales y de tránsito para abordar la escasez de productos básicos.
La mayoría de dos tercios fue compartida por una alianza previa a las elecciones entre el Partido Comunista de Nepal-Marxista Leninista Unificado (UML) de Oli y el Partido Comunista de Nepal bajo el exlíder maoísta Pushpa Kamal Dahal Prachanda. Posteriormente, los dos partidos se fusionaron en el Partido Comunista de Nepal, una hazaña poco común después de 30 años de inestabilidad política. Oli y Prachanda acordaron copresidir la organización del partido, y Oli cedería la presidencia del primer ministro a Prachanda a mitad del período de gobierno.
| Cómo los talibanes en Afganistán impactan en India
Caer en desgracia
Oli sabía que su credibilidad estaba en su punto máximo. Como primer ministro, acuñó un eslogan — Samriddha Nepal, Sukhi Nepali (Nepal próspero, Happy Nepalis) - prometiendo una mejora en su nivel de vida. Habría conectividad por vías navegables con la India, con barcos que facilitarían el comercio y el tránsito en un país sin litoral. Habría un sistema de suministro de gas de cocina distribuido de forma centralizada y tolerancia cero hacia la corrupción, e incluso los individuos poderosos no se salvarían. El gobierno no cumplió estas promesas.
Al mismo tiempo, Oli inició otro ejercicio: poner a todas las agencias de investigación, incluido el Departamento Nacional de Investigación y la Inteligencia de Ingresos, directamente bajo la Oficina del Primer Ministro. Esto generó preocupación entre sus oponentes políticos.
Cuando Oli le dejó claro a Prachanda cerca de la fecha límite que no estaba dispuesto a entregar la silla del primer ministro como se había acordado, la fricción que causó entre los líderes del UML y el partido maoísta finalmente llevó al partido fusionado al borde del divorcio.
Para entonces, las acciones de Oli también habían comenzado a molestar a sus propios camaradas superiores del antiguo UML, ya que constantemente asignaba una serie de asignaciones clave, tanto en el partido como en el gobierno, a un grupo selecto de sus seguidores.
Prachanda sacó a los ministros de su partido del gabinete, se alejó de la alianza y, en mayo de 2021, finalmente retiró el apoyo. Esto fue un mes después de que la Corte Suprema anulara la fusión de las dos partes.
Una sección de la UML también se unió a quienes buscaban la destitución de Oli como primer ministro.
¿Cuál es el valor neto de jadakiss?
Dos veces disuelto
Su posición ya debilitada antes de la huelga de Prachanda, Oli había disuelto el Parlamento abruptamente el 20 de diciembre de 2020 y anunció que las elecciones se realizarían dentro de seis meses. Dijo que el Parlamento estaba obstruyendo el cumplimiento de sus promesas y que buscar un nuevo mandato era el mejor camino en democracia. Oli no hizo caso de las advertencias, tanto de su partido como de la oposición, de que la Constitución restringe esa medida sin explorar todas las posibilidades de un gobierno alternativo.
Un Tribunal Constitucional de la Corte Suprema declaró nula la disolución del Parlamento el 23 de febrero de 2021 y ordenó la reinstalación del Parlamento. Pero una vez que el gobierno convocó una sesión del Parlamento, Oli comenzó a repetir sus quejas sobre cómo el Parlamento estaba restringiendo el desempeño de un gobierno legítimo.
Oli comenzó a evitar la celebración de sesiones del Parlamento y prefirió gobernar por ordenanza, lo que generó críticas tanto de la oposición como de los disidentes de su partido. Fue en medio de todo esto que Oli buscó un voto de confianza el 10 de mayo de este año, y solo 93 lo apoyaron mientras 124 se oponían a él. Pero el presidente Bhandari lo volvió a nombrar para el cargo en virtud del artículo 76 (3) de la Constitución tres días después, ya que todavía era el líder del partido más grande en la Cámara. Eso implicaba que buscaría otro voto de confianza.
El 21 de mayo, el presidente solicitó un candidato adecuado para reclamar el puesto de primer ministro antes de las 5 pm del día siguiente. Deuba, líder del Congreso de Nepal, presentó una lista de 149 diputados que constituían la mayoría en la Cámara (cuya fuerza efectiva era entonces de 271) dentro del plazo establecido. El apoyo de Deuba provino de varios parlamentarios: NC, el partido de Prachanda, una facción del Partido Samajbadi Janata y 26 parlamentarios disidentes del UML dirigido por Oli.
El propio Oli presentó una lista reclamando el apoyo de 153 miembros, basada en cartas de líderes de varios partidos que sugerían que los parlamentarios estaban atados por látigos del partido que no podían desafiar. Bhandari rechazó ambas afirmaciones, disolvió el Parlamento una vez más por recomendación de Oli y lo nombró Primer Ministro hasta las elecciones (anunciadas para noviembre) sin mencionar la palabra interino.

Hasta 146 diputados que apoyaban a Deuba, incluso de la UML, presentaron entonces una petición conjunta en la Corte Suprema, que el lunes anuló la disolución de la Cámara, el nombramiento de Oli como primer ministro y, por implicación, las elecciones programadas para noviembre. Lo más humillante para Oli fue el hecho de que la Corte Suprema también solicitó el nombramiento de Deuba como primer ministro.
El presidente Bhandari decidió no citar el artículo de la Constitución en virtud del cual Deuba estaba siendo nombrado primer ministro. Ella simplemente dijo que está siendo nombrado según el veredicto de la Corte Suprema.
Las acciones del presidente Bhandari han suscitado críticas y escrutinio. La Corte Suprema, en su veredicto, observó que su acción iba en contra de su veredicto anterior que anulaba la primera disolución. Oli y el presidente Bhandari se reunían casi todos los días y las discusiones nunca se revelaban.
Boletin informativo| Haga clic para obtener las mejores explicaciones del día en su bandeja de entrada.
patrimonio neto de blueface
Incertidumbre por delante
Aunque Deuba ha prestado juramento, persiste la incertidumbre sobre el voto de confianza que enfrentará. Muchos creen que podría perder el apoyo de los disidentes de UML, de quienes se dice que están considerando unificar su partido antes de que él busque el voto de confianza. Incluso si pierde la votación, implicará que no hay opciones para la formación de un gobierno alternativo, lo que a su vez podría significar que Deuba continuaría encabezando un gobierno interino.
También queda por ver si los parlamentarios presentarán una moción de acusación contra el presidente Bhandari, dado que la oposición no cuenta con la mayoría necesaria de dos tercios en la Cámara.
Para Oli, su último mandato como primer ministro ha sido el más glorioso y, sin embargo, terminó en una total humillación.
Lo que han demostrado todos estos acontecimientos es que el sistema previsto por la Constitución de Nepal, que data de hace seis años, puede colapsar fácilmente y dejar al país sin otra alternativa. Eso puede generar más caos, lo que obligará a las personas a buscar un nuevo liderazgo por completo.
Compartir Con Tus Amigos: