ExplainSpeaking: 5 razones por las que RBI puede optar por aumentar las tasas de interés esta semana y por qué no
Sin duda, RBI ha estado en una posición poco envidiable. Si bien es cierto que tiene que controlar la inflación en la economía nacional, el banco central no tiene el control total de todas las razones que conducen a un aumento en los precios.

Queridos lectores,
Más adelante en esta semana, el 8 de octubre para ser exactos, el Banco de la Reserva de la India revisará su postura de política monetaria. Si ha estado leyendo ExplainSpeaking con regularidad, recordará cómo, durante los últimos dos años, el RBI ha intentado todo lo que tiene en su arsenal para impulsar el crecimiento económico de la India mientras opta por moderar el control de la inflación. Esto ha sido crucial porque mantener la inflación minorista cercana al 4% es el requisito legalmente obligatorio para RBI; no existe tal mandato (de hecho, no puede haberlo) con respecto al crecimiento del PIB. En el pasado, ExplainSpeaking también ha elaborado cómo La priorización del crecimiento de RBI podría conducir a una espiral inflacionaria , que, una vez que se pone en movimiento, puede resultar difícil de controlar.
Sin duda, RBI ha estado en una posición poco envidiable. Si bien es cierto que tiene que controlar la inflación en la economía nacional, el banco central no tiene el control total de todas las razones que conducen a un aumento en los precios.
Tomemos, por ejemplo, el gobierno que impone altos impuestos a la gasolina y al diésel. Los altos precios del combustible tienden a tener un pico inflacionario masivo no solo directamente, es decir, cuando obtiene un tanque lleno de gasolina para un SUV o scooter, sino también indirectamente, cuando, por ejemplo, la empresa que le suministra frutas y verduras decide dejar de hacerlo. el aumento de sus costos de transporte.
El RBI no puede pedirle al gobierno que reduzca los impuestos sobre los productos del petróleo del mismo modo que no puede dictar cuánto dinero debe pedir prestado el gobierno en un año en particular.
El endeudamiento del gobierno es otro factor clave. Si el RBI imprime dinero para financiar la brecha entre los gastos y los ingresos del gobierno, es muy probable que el dinero extra en el sistema alimente la inflación. El RBI es propiedad del gobierno y no puede decirle al gobierno que no le proporcionará el dinero necesario para llevar a cabo decisiones políticas.
Además, a menudo la inflación minorista se debe a que los precios de las frutas y verduras se disparan debido a factores temporales sobre los que el RBI no tiene control, por ejemplo, lluvias fuera de temporada que arruinan una cosecha y provocan un aumento en los precios de los artículos alimenticios.
donnie wahlberg patrimonio neto
Luego hay toda una serie de factores internacionales.
Los precios del petróleo crudo son críticos. La semana pasada leyó que los precios del petróleo crudo habían superado la marca de los 80 dólares por barril por primera vez en tres años. El RBI tiene poco control sobre cómo se determinan los precios o la oferta internacionales del crudo. No puede pedir a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que aumente la producción de petróleo crudo para hacer subir los precios.
Otro factor similar es la acción de los mayores bancos centrales como la Reserva Federal de Estados Unidos. Si la Fed sube las tasas de interés en EE. UU., Tiende a atraer inversores hacia EE. UU. Y lejos de países como India. Esto da como resultado que se demanden más dólares en relación con la rupia, lo que, a su vez, hace que la rupia pierda valor (o se devalúe) frente al dólar y, en el proceso, haga que todas las importaciones indias, como el petróleo crudo, sean más costosas.
Estas limitaciones subrayan lo difícil que es para el RBI revisar su política monetaria cada dos meses. Esto es más cierto durante una fase en la que es difícil determinar con precisión el verdadero estado de la economía. Los lectores también deben recordar que los cambios en las tasas de interés de política tienden a llevar algún tiempo, algunas semanas, si no meses, al menos, antes de que arrojen resultados de ningún tipo.
Como tal, veamos cinco razones por las que el RBI puede querer aumentar las tasas de interés y por qué puede optar por mantener el status quo.
Dado que el RBI se ha estado absteniendo de subir las tasas de interés durante la mayor parte de los dos años a pesar de que la inflación se mantuvo fuera de su zona de confort, es decir, la inflación minorista con una tendencia superior al 6%, veamos primero por qué el RBI puede optar, una vez más, mantener el status quo.
1. Contrariamente a las aprensiones del MPC, la tasa de inflación minorista general en los últimos dos meses ha sido más baja que los niveles esperados en la revisión de agosto.
La inflación del IPC de India continuó desacelerándose por tercer mes consecutivo en agosto, imprimiendo un 5,3% interanual ... Recuerde que durante el pico de la segunda ola en mayo, el fuerte aumento secuencial de los precios había elevado la inflación al 6,3%, escribe Prasanna A, Abhishek Upadhyay y Tadit Kundu, los tres pertenecientes a ICICI Securities, en una nota reciente.
2. Lo que resulta particularmente tranquilizador acerca de la naturaleza de la inflación es la moderación de la inflación de los alimentos. Un aumento en los precios de los alimentos tiende a generar los costos políticos más altos. La desaceleración en el último mes [agosto] fue impulsada por la inflación de alimentos que se redujo a 3.8%, desde 4.5% en julio y 5.2% en mayo, señala la nota de valores de ICICI.
3. Lo que es aún más alentador de detectar en el frente de la inflación es que los analistas esperan que la inflación se modere aún más en los próximos meses. … La inflación en las próximas tres impresiones puede promediar (aproximadamente) 4% con al menos una impresión probablemente por debajo del 4% en [la] parte posterior de efectos de base favorables, afirma la nota de ICICI.
4. Otro factor clave que reducirá la presión sobre el RBI para que aumente las tasas de interés es la expectativa entre varios analistas de que el déficit fiscal del gobierno, la brecha entre sus gastos e ingresos, será menor de lo esperado al comienzo del período financiero. año.
Los analistas de ICICI Securities esperan (véase la tabla siguiente) que el déficit fiscal se sitúe en torno al 6,2% del PIB frente a la expectativa del 6,8% (del PIB) en el momento de la presentación del presupuesto de la Unión.

No estan solos. Nomura también espera que el déficit fiscal sea menor en una cantidad similar (ver la tabla a continuación).

Por supuesto, como muestra el subcomponente, tienen diferentes razones por las cuales el déficit fiscal será menor que las estimaciones presupuestarias. Por ejemplo, mientras que los analistas de ambas empresas esperan que los ingresos superen las estimaciones del presupuesto, Nomura espera que el gobierno gaste menos de lo presupuestado, mientras que ICICI espera que el gasto sea superior a las estimaciones del presupuesto.
5. Otra razón más por la que el RBI puede optar por evitar subir la tasa de interés es el temor de que la recuperación económica aún sea bastante dudosa. Eche un vistazo a las últimas impresiones del índice de reanudación empresarial de Nomura en India (consulte el cuadro a continuación). Si bien es cierto que la entrada más reciente (para la semana que finaliza el 26 de septiembre) muestra un fuerte repunte, lo que es bastante evidente es el estancamiento de la actividad económica (como lo destaca el marcador verde) en las últimas semanas. En su nota, el propio Nomura afirma que el récord en el índice de reanudación empresarial es probablemente una aberración y afirma que otros indicadores de la economía real siguen teniendo dificultades.

En pocas palabras, si la inflación se ha moderado desde la última revisión de políticas y es probable que se mantenga dentro del rango durante los próximos meses, incluso si la presión del deslizamiento fiscal se reduce mientras prevalecen las preocupaciones sobre el crecimiento económico, se puede argumentar que el RBI debería evite subir las tasas de interés.
Ahora, veamos cinco razones por las que el MPC de la RBI podría, al menos en el papel, justificar el aumento de las tasas.
1. Si bien la inflación minorista general se ha moderado y también la inflación de los alimentos, la inflación subyacente, es decir, la tasa de inflación sin tener en cuenta los precios de los alimentos y los combustibles (que se consideran demasiado volátiles), sigue siendo alta y rígida. Vea la línea roja en el cuadro a continuación (Fuente: ICICI Securities).

La inflación subyacente del IPC significa esencialmente que los consumidores se enfrentan a una espiral inflacionaria de base amplia. Esto, a su vez, obligaría a los consumidores a esperar una inflación más alta porque no pueden bajar los precios altos designándolos como un pico temporal. Las expectativas de inflación más altas tienden a alimentar una inflación más alta porque todos exigen salarios más altos y las empresas suben los precios para tener el dinero para satisfacer esas expectativas elevadas. Se perpetúa así la espiral inflacionaria.
2. Muchos, incluido el gobierno, han argumentado que la economía ya ha registrado una recuperación en forma de V. De hecho, se puede argumentar. La semana pasada, los datos del Ministerio de Comercio e Industria mostraron que el Índice de las Ocho Industrias Principales de la India registró un aumento del 11,6 por ciento en agosto. De manera similar, el índice de gerentes de compras de manufactura (PMI) IHS Markit India ajustado estacionalmente mejoró de 52,3 en agosto a 53,7 en septiembre, lo que indica una expansión más fuerte en las condiciones comerciales generales en todo el sector. Los datos de siete ciudades, proporcionados por los consultores inmobiliarios de Anarock, muestran que las ventas de viviendas se duplicaron en el período julio-septiembre y que los precios promedio aumentaron un 3%. Es más, con la expansión de las vacunas y la caída de la cantidad de casos de Covid, las posibilidades de una tercera ola temida (y la perturbación económica asociada) han disminuido drásticamente.
Entonces, si la economía ya se está recuperando, ¿por qué el RBI no debería volver a su objetivo principal de frenar la inflación, especialmente porque la inflación subyacente es alta y rígida?
3. Muchos analistas esperan que los precios del petróleo crudo superen la marca de $ 90 / barril para fin de año. Algunos esperan que los precios alcancen los 100 dólares el barril en diciembre. Esto implica que, suponiendo que el gobierno continúe imponiendo impuestos a los productos del petróleo con la misma fuerza, un litro de gasolina podría costar casi 125-130 rupias para cuando los indios reciban 2022. Esto, como se explicó anteriormente, contribuirá aún más a la inflación minorista donde el núcleo- El componente de inflación (no combustible) ya es bastante alto.
Boletin informativo| Haga clic para obtener las mejores explicaciones del día en su bandeja de entrada.
4. La Reserva Federal de Estados Unidos ha señalado que comenzaría a endurecer su postura monetaria. Gracias al aumento de la inflación en las economías avanzadas como Estados Unidos, los rendimientos de los bonos (posiblemente el mejor indicador de las tasas de interés) ya se han disparado. La decisión de la Fed podría obligar a RBI a moverse en conjunto para garantizar que India siga siendo atractiva para los inversores globales.
5. Si bien los analistas de ICICI y Nomura esperan que el deslizamiento fiscal disminuya este año, hay otros como Madan Sabnavis de CARE Ratings, que esperan exactamente lo contrario. Vea la tabla a continuación donde Sabnavis, el economista jefe de CARE Ratings, espera que el déficit fiscal aumente debido a la escasez de ingresos y el derrame de gastos. Suponiendo que no haya cambios en el PIB nominal, el aumento en la cuantía del déficit fiscal podría elevar el déficit fiscal del 7,65% al 7,72% del PIB en el año fiscal 22, lo que provocaría un deslizamiento de 0,9 a 1,0 puntos porcentuales sobre la estimación presupuestada de 6,76 %, escribe en una nota reciente.

Visto desde esta perspectiva, impulsar el crecimiento económico se convierte en una preocupación menor que frenar la inflación y, como tal, el RBI podría parecer justificado para aumentar las tasas.
ÚNETE AHORA :El canal de Telegram Explicado Express¿Qué hará la RBI?
El dinero inteligente está en que el RBI mantenga un status quo en octubre. Los lectores deben recordar que en el mundo real, la economía política a menudo triunfa sobre la economía. Durante la temporada festiva, que acaba de comenzar, el gobierno espera que el consumo impulsado por el crédito, ya sea un automóvil nuevo o una casa nueva o un teléfono nuevo, apuntale la economía. Es poco probable que el gobierno considere prudente que el RBI aumente las tasas de interés en un momento tan crítico.
Bien puede preguntar: Entonces, ¿qué pasa con la inflación, especialmente porque el gobierno se enfrenta a cinco elecciones clave de la Asamblea estatal a principios de 2022?
La respuesta radica en el hecho de que gran parte de la inflación actual de India se debe a los impuestos sobre los precios del combustible. Para derribar eso, el gobierno realmente no necesita el RBI.
Comparta sus opiniones y consultas en udit.misra@expressindia.com
Tenga cuidado durante las festividades y manténgase a salvo
Udit
Compartir Con Tus Amigos: