Veintiuno de nuestras mejores selecciones para leer en 2021
Aquí está el tostador literario de 2021 que consta de ficción y no ficción.

Paradero de Jhumpa Lahiri
(Hamish Hamilton; Ficción)
Una nueva novela del autor ganador del premio Pulitzer Jhumpa Lahiri siempre es una gran noticia, pero lo que hace que Whereabouts, programada para su lanzamiento en junio, sea más emocionante es el hecho de que esta es la primera novela de Lahiri escrita en italiano y traducida al inglés. La historia de una mujer en busca de un cambio, aunque no del todo, esta es también la primera novela de Lahiri desde La tierra baja , publicado en 2013.
¿Cuál es el patrimonio neto de Kevin James?

Libertad fracturada: una memoria de prisión de Kobad Ghandy
(Libros Roli; No ficción)
Una de las memorias más esperadas de 2021 es este relato del pensador marxista y activista político Kobad Ghandy, liberado de prisión el año pasado después de casi una década de encarcelamiento. En este libro, programado para ser publicado en abril, Ghandy habla por primera vez de lo que lo alejó de una vida cómoda y privilegiada a la política radical. Dedicado a su difunta esposa Anuradha, Ghandy dijo en un comunicado que sus memorias eran un esfuerzo por rastrear la lucha de la pareja por un mundo justo y equitativo. Se presenta en un momento en que el mundo está siendo testigo de una experiencia trascendental, nunca antes vista, de pandemias, devastación ambiental y desastre económico. En tal escenario, el libro lleva al lector a un largo viaje, que abarca medio siglo, encendiendo la esperanza, hacia un nuevo amanecer.
Entrar en el escenario a la derecha: las memorias de la familia Alkazi / Padamsee de Feisal Alkazi
(Hablando Tiger; No ficción)
La historia del teatro, de hecho de las artes, en la India independiente está incompleta sin un homenaje a los alcazis y padamsees. En estas memorias que se publican en enero, Feisal Alkazi intenta una historia de las primeras familias del teatro, tejiéndolas con anécdotas, relatos de información privilegiada y algunas fotografías nunca antes vistas.
By Many A Happy Accident: Recollections of a Life por M Hamid Ansari
(Publicaciones Rupa; No ficción)

En un año que verá una gran cantidad de memorias políticas, una de las más esperadas proviene del ex vicepresidente, Hamid Ansari, quien ocupó el cargo durante dos mandatos completos. El relato de Ansari, que se publicará en la primera semana de enero, ofrece información privilegiada sobre la política india y lo que sucede entre bastidores.
En busca de la distancia por Anuk Arudpragasam
(Penguin Random House; Ficción)
Después de su novela ganadora del premio DSC This is the Story of a Brief Marriage (2016), el escritor de Sri Lanka Anuk Arudpragasam regresa con una nueva novela de flujo de conciencia en julio. En busca de la distancia se basa en los reflejos y reminiscencias de un joven, Krishan, después de la muerte de la antigua cuidadora de su abuela, Rani.
Jana Gana Mana de TM Krishna
(Contexto; No ficción)
En los últimos años, las protestas populares contra el Ley de ciudadanía (enmienda) y el Registro Nacional de Ciudadanos (NRC) han recuperado los símbolos nacionales de la India para los ciudadanos. Pero, ¿qué significa el patriotismo en un país de una diversidad tan inmensa como la India? ¿Pueden los símbolos mantener unida la idea de nación? Después de su conmovedor Sebastian and Sons, el músico Carnatic TM Krishna regresa con Jana Gana Mana en agosto, en el que examina las ideas de pertenencia y nacionalismo y por qué los símbolos pueden ser tanto un socorro como un problema.
El latido de los árboles de Peter Wohlleben; Traducido por Jane Billinghurst
(Vikingo; No ficción)
Cuando se publicó por primera vez en 2015, The Hidden Life of Trees, del ambientalista alemán Peter Wollehben, dio vida a las maravillas de la naturaleza a través de un relato personal y anecdótico. En The Heartbeat of Trees, publicado en abril, Wohlleben se basa en nuevos descubrimientos científicos para explorar más a fondo la relación simbiótica entre la naturaleza y el hombre, y por qué la conservación es vital para ambos.
Los amores de Yuri de Jerry Pinto
(Tigre que habla; Ficción)

Uno de los mejores cronistas contemporáneos de la vida urbana, The Loves of Yuri de Jerry Pinto es el primero de una trilogía que es tanto una oda a Mumbai como a las amistades y los primeros amores. Ambientada en la década de 1980, la trilogía abarca la mayoría de edad emocional e intelectual de Yuri desde la adolescencia hasta el último hurra de la juventud.
Agua de Mridula Ramesh
(Hachette; No ficción)
Según todos los informes, la crisis del agua en la India se encuentra en una coyuntura crucial. En su nuevo libro urgente, Mridula Ramesh rastrea la raíz de la crisis del agua en la India, desde los patrones de consumo y conservación de agua de la India hasta las exigencias políticas que han dado forma al curso de la gestión del agua en la India, y por qué es un problema que necesita de inmediato. atención.
La maldición de la nuez moscada: una parábola para un planeta en crisis por Amitav Ghosh
(Penguin RandomHouse; No ficción)

La crisis del cambio climático ha tenido un reflejo limitado en la ficción literaria, pero el escritor Amitav Ghosh ha sido uno de los pocos que durante mucho tiempo se ha involucrado ampliamente con ella, tanto en su obra de ficción como en la de no ficción. Este libro, que se publicará en octubre, se basa en las Conferencias Campbell que Ghosh impartirá en la Universidad Rice de Estados Unidos en septiembre. En él, Ghosh sigue el viaje de la nuez moscada por todo el mundo para reflexionar sobre la trayectoria de explotación tanto de los recursos humanos como de la naturaleza, posible gracias a la jerarquía geopolítica existente.
Mi vida y mi lucha: la autobiografía de Abdul Ghaffar Khan
Traductor: Imtiaz Ahmad Sahibzada
(Libros Roli; No ficción)

Por primera vez, una traducción al inglés de la autobiografía de 1981 de Abdul Ghaffar Khan, conocido popularmente en el subcontinente como Frontier Gandhi, estará disponible para los lectores, gracias a los esfuerzos del burócrata paquistaní retirado Imtiaz Ahmad Sahibzada. Originalmente escrita en pukhto o pashto, la traducción, programada para ser publicada a fines de enero, es un relato de una vida practicando ahimsa, que fue adoptada y propagada por los seguidores de Khan, los Khudai Khidmatgars (Siervos de Dios).
Habitación China de Sunjeev Suhota
(Hamish Hamilton; Ficción)
Uno de los mejores jóvenes autores británicos de 2013 de Granta, las novelas de Sanjeev Suhota, incluida su segunda novela seleccionada por el premio Man Booker, El año de los fugitivos, son relatos matizados de experiencias intergeneracionales británico-asiáticas. En su nueva novela, programada para ser publicada en junio, Suhota se remonta al Punjab agrario de 1929, donde una joven novia, casada una noche junto con otras dos mujeres jóvenes con tres hermanos de una familia, está tratando de averiguar quién es su esposo. es. Una historia multigeneracional de amor, represión y una búsqueda sin aliento de la plenitud, la novela se inspira en parte en la historia familiar del escritor.
Lenguajes de la verdad por Salman Rushdie
(Hamish Hamilton; No ficción)

Puede que sea más conocido por sus extensas obras de ficción, pero un volumen recopilado de no ficción, que incluye ensayos, críticas y discursos nuevos, revisados y ampliados, ofrecerá a los lectores una perspectiva diferente sobre el genio de Salman Rushdie. Escritas entre 2003 y 2020, estas obras reflejan el compromiso de Rushdie con la sociopolítica contemporánea y su resultante cambio cultural.
Las chicas buenas de Sonia Faleiro
(Vikingo; No ficción)
En mayo de 2014, dos niñas adolescentes dalit, primas, fueron encontradas colgadas de un árbol en la aldea de Katra de UP. Habían sido abusados sexualmente antes de ser asesinados. Faleiro, autora de Beautiful Thing: Inside the Secret World of Bombay’s Dance Bars (2010), reúne el caso y sus oscuras consecuencias en su nuevo libro, publicado en enero.
Club You to Death de Anuja Chauhan
(HarperCollins; Ficción)
Con su delicioso ingenio y su comprensión instintiva de todo lo relacionado con Delhi, una novela de Anuja Chauhan siempre es una buena lectura. A diferencia de sus novelas anteriores, la última es un misterio de asesinato, donde la muerte de un apuesto entrenador personal en un elegante club de Delhi desencadena una cadena de eventos que solo los investigadores más intrépidos pueden desentrañar.
Un tiempo fuera de este tiempo de Amitava Kumar
(Aleph Book Company; Ficción)
Constance wu am hethcoat

Un escritor que nunca ha rehuido adoptar una postura política, en esta novela, Amitava Kumar, con sede en Estados Unidos, asume las noticias falsas, la memoria y el papel de la verdad en la creación de la ficción.
Los hombres muertos cuentan cuentos por el Dr. B Umadathan; Traducido por Priya K Nair
(HarperCollins; No ficción)
Todos los buenos investigadores confían en su experiencia, pero un cirujano forense rara vez toma el centro del escenario. Sin embargo, cuando lo hace, los relatos que desentraña son relatos fascinantes de la ciencia y reflexiones profundas sobre la naturaleza humana. Conocido como el Sherlock Holmes de Kerala, el Dr. B Umadathan, quien falleció en 2019, fue profesor y cirujano policial en las facultades de medicina de Thiruvananthapuram, Alappuzha, Kottayam y Thrissur. Había sido cirujano forense en casos de alto perfil, incluido el asesinato de la hermana Abhaya (1992), el asesinato de Chacko en 1984 y la muerte de la actriz malayali Miss Kumari, por nombrar algunos. Publicado por primera vez en 2010 en malayalam con gran éxito, sus fascinantes memorias ahora han sido traducidas al inglés por el académico Priya K Nair y serán publicadas en marzo.
Asoca de Irwin Allan Sealy
(Vikingo; Ficción)
Deseo mostrarles cómo se hace la Historia, había declarado un personaje de la primera novela de Irwin Allan Sealy, Trotter-Nama (1988). En esta novela, que se publicará en julio, Sealy regresa a un territorio familiar con una memoria imaginaria de Ashoka el Grande, gobernante de la India en el siglo III a. C., que rastrea la vida y la época de uno de los personajes más enigmáticos de la historia.
Un embajador olvidado en El Cairo por NS Vinodh
(Simon y Schuster; No ficción)
En esta biografía bien investigada que se publicará en enero, NS Vinodh rescata del olvido a Syud Hossain, el primer embajador de la India en Egipto. Hombre de erudición, Hossain se desempeñó como editor del periódico The Independent de Motilal Nehru. El libro sigue tanto su ascenso político como su vida personal, incluida su fuga y breve matrimonio con Vijayalaxmi Pandit. Hossain también es conocido por defender los derechos de los inmigrantes en los EE. UU., Lo que llevó a la conversión del proyecto de ley Luce-Celler en una ley en 1946.
Esta vida en juego: una memoria de Girish Karnad; Traducido del Kannada por Srinath Perur y Girish Karnad
(HarperCollins; No ficción)

Actor, director, escritor, pensador, activista: Girish Karnad fue uno de los mejores intelectuales públicos de la India moderna. Sus memorias, publicadas en kannada en 2011, estaban destinadas a ser traducidas al inglés por el propio Karnad. Pero solo pudo terminar una parte antes de su fallecimiento el año pasado. Las traducciones, ahora completadas por Srinath Perur, ofrecerán a los lectores un vistazo a la vida y la época de una personalidad imponente y los eventos que dieron forma a su genio inimitable.
Crónicas de la tierra de las personas más felices de la Tierra por Wole Soyinka
(Bloomsbury; ficción)
La primera novela del premio Nobel nigeriano Wole Soyinka en 48 años es tanto una novela policíaca como una crítica satírica de la codicia individual y política. Escrito durante el encierro y ambientado en la Nigeria contemporánea, este libro, que se publicará en septiembre, explora la parte más oscura del poder y sus consecuencias.
Compartir Con Tus Amigos: