Compensación Por El Signo Del Zodiaco
Sustiabilidad C Celebridades

Encuentre La Compatibilidad Por Signo Del Zodiaco

Explicado: cómo la proteína del pico del coronavirus se adhiere a las superficies, recién vista

Científicos de la Universidad de Paderborn, Alemania, han examinado qué ayuda a los virus a adherirse a las superficies y han publicado sus hallazgos en la revista Advanced Nano-Biomed Research.

Impresión del comportamiento de adherencia del coronavirus en superficies. (Adrian Keller / Universidad de Paderborn)

Se entiende que la ruta principal de transmisión del SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus que causa el Covid-19, es a través de gotitas en el aire. Pero los virus respiratorios como el SARS-CoV-2 pueden transmitirse no solo a través del aire sino también a través del contacto con objetos contaminados. Científicos de la Universidad de Paderborn, Alemania, han examinado qué ayuda a los virus a adherirse a las superficies y han publicado sus hallazgos en la revista Advanced Nano-Biomed Research.





En general, se sabe que los coronavirus se transmiten principalmente a través del aire. Sin embargo, varios estudios ahora también han identificado la transmisión a través de superficies contaminadas como un factor importante. Cada vez hay más pruebas de que pueden desempeñar un papel clave en la propagación de infecciones virales, dijo en un comunicado el físico Dr. Adrian Keller de la Universidad de Paderborn.

ÚNETE AHORA :El canal de Telegram Explicado Express



Keller y sus colegas examinaron específicamente las proteínas que forman la envoltura viral, la capa más externa del virus. Y el punto más externo del sobre es la proteína del radio, la herramienta clave del coronavirus para infectar la célula humana. Los investigadores dijeron que lo más probable es que la adsorción de virus en superficies no vivas involucre la proteína de pico. Comprender la interacción de la proteína de pico S1 con las superficies de fomite representa, por lo tanto, un hito importante en el camino para combatir la propagación de Covid-19, escriben en su artículo.

Para examinar la adsorción de partículas de virus en superficies no vivas, la investigación utilizó microscopía de fuerza atómica de alta velocidad. Las superficies de los experimentos se pusieron en contacto con electrolitos que transportan proteínas que los investigadores habían aislado del virus. Para comprender cómo las gotitas cargadas de virus y tosidas interactuarían con estas superficies al caer sobre ellas, los investigadores ajustaron las concentraciones de sal y los valores de pH de los electrolitos para que se parecieran a los de la saliva o el moco. La adsorción de las proteínas en las superficies ocurre en estos medios y está destinada a simular el proceso de las gotas cargadas de virus y expulsados ​​que caen sobre las superficies, dijo Keller.



Se encontró que en superficies de óxido, la adsorción de la proteína de la punta está controlada por interacciones electrostáticas. Keller explicó en el comunicado: Entre otras cosas, esto lleva a que la proteína de punta se adsorba con menos fuerza en el óxido de aluminio que en el óxido de titanio ... Sin embargo, las interacciones electrostáticas se pueden suprimir con relativa facilidad, por ejemplo, en soluciones salinas concentradas. Suponemos que estas correlaciones entre la superficie y la proteína de pico también juegan un papel clave en la unión inicial de partículas completas del virus SARS-CoV-2 a las superficies.

Compartir Con Tus Amigos: