Explicado: Los comentarios de la Corte Suprema sobre la ley de los tribunales son el último punto de conflicto entre el poder legislativo y el poder judicial
El fiscal general de India, KK Venugopal, que había defendido la Ordenanza de Reforma de los Tribunales en la corte, dijo el lunes en un evento que valdría la pena esperar y ver la nueva pelea.

Palabras del presidente del Tribunal Supremo de India NV Ramana cuestionando la ley aprobada la semana pasada en relación con el proceso de nombramiento de los miembros del tribunal ha desencadenado un nuevo enfrentamiento entre el poder legislativo y el judicial sobre los poderes y limitaciones de la elaboración de leyes.
La Ley de Reformas de Tribunales de 2021, aprobada en Lok Sabha el 2 de agosto y en Rajya Sabha el 9 de agosto, además de abolir al menos siete tribunales de apelación en virtud de varios estatutos, tiene disposiciones relativas a la tenencia, los criterios de edad y la búsqueda con -Comisión de selección para nombramientos de tribunales. Estas disposiciones, que modifican el proceso de nombramiento de los miembros del tribunal, se introdujeron anteriormente a través de la Ordenanza de reforma de los tribunales (racionalización y condiciones de servicio) de 2021.
| Reformas del tribunal: lo que se abolió, lo que sucede con los casos pendientesEn julio, un tribunal de tres jueces de la Corte Suprema en un veredicto de 2: 1 en Madras Bar Association versus Union of India anuló disposiciones similares de la Ordenanza por inconstitucional ya que interfiere con la independencia del poder judicial.
La imparcialidad, la independencia, la justicia y la razonabilidad en la toma de decisiones son las características distintivas del poder judicial, dijo el tribunal integrado por los magistrados Nageswara Rao, Ravindra Bhat y Hemant Gupta. Mientras que los jueces Rao y Bhat formaron la mayoría, el juez Gupta disintió y defendió los cambios.
Entre las disposiciones espinosas de la ley se encuentra el criterio de edad mínima de 50 años para el nombramiento de abogados como miembros de los tribunales y el mandato de cuatro años que prescribe la enmienda. Si bien el tribunal consideró que los límites eran arbitrarios, el gobierno ha argumentado que la medida traerá un grupo de talentos especializados de defensores para elegir.
jennifer pfautch niños
Por cierto, en el veredicto también se discutió la posibilidad de una legislación que anule las instrucciones del tribunal. Dejar en nada una decisión de la Corte sin eliminar el defecto señalado en la sentencia sería la sentencia de muerte del Estado de derecho. El estado de derecho dejaría de tener sentido, porque entonces el gobierno podría desafiar una ley y, sin embargo, salirse con la suya, había dicho el tribunal.
El fiscal general de India, KK Venugopal, que había defendido la Ordenanza de Reforma de los Tribunales en la corte, dijo el lunes en un evento que valdría la pena esperar y ver la nueva pelea.
Ahora bien, esto significa que en un momento determinado, incluso el Parlamento se pregunta, ¿no tendremos poderes si el poder judicial está interfiriendo hasta ese punto? Es una cuestión de política, ya sean cuatro o cinco años. No se puede interferir con la política. Del mismo modo 50 años, dijo Venugopal. Habló en un evento organizado en memoria del ex Abogado General de Kerala, K M Damodaran.
Aparte de la sentencia del Colegio de Abogados de Madrás, también en otros casos, el SC y el Parlamento han estado en desacuerdo sobre la cuestión de la racionalización de los tribunales.
En el caso Roger Mathew v Union of India, un banco constitucional de cinco jueces encabezado por el entonces CJI Ranjan Gogoi anuló una enmienda a la Ley de Finanzas de 2017, aprobada como un proyecto de ley monetaria, que alteró la estructura y el funcionamiento de varios tribunales.
El tribunal, que también estaba integrado por los jueces Ramana y D Y Chandrachud, ordenó al gobierno que formulara nuevas normas sobre el nombramiento de los miembros del tribunal.
En otros dos casos, el Colegio de Abogados de Madrás, en 2010 y 2015, impugnó varias disposiciones relativas al establecimiento del Tribunal Nacional de Derecho de Sociedades. En dos sentencias, el CV había interpretado disposiciones relativas al nombramiento de miembros para alinearlas con la independencia del poder judicial.
Boletin informativo| Haga clic para obtener las mejores explicaciones del día en su bandeja de entrada.
Compartir Con Tus Amigos:
giada de laurentiis net worth