El significado literario de Idus de marzo
Los Idus de marzo se consideran fundamentales en la historia romana, ya que la muerte de César contribuyó a la transición del período histórico conocido como República Romana al Imperio Romano.

Idus de marzo ha adquirido mucha importancia cultural. La fecha corresponde al 15 de marzo y ese día fue asesinado el gobernante romano Julio César. El día se considera fundamental en la historia romana, ya que la muerte de César contribuyó a la transición del período histórico conocido como República Romana al Imperio Romano.
Más tarde, William Shakespeare, en su obra Julio César, escribió sobre los Idus de marzo cuando el emperador romano fue apuñalado en la espalda por un grupo de 60 senadores, incluidos Bruto, Casio y similares. Fue la culminación de una conspiración tramada por Cassius y más tarde ayudada y apoyada por Brutus. De hecho, un adivino advirtió a César que tuviera cuidado con los idus de marzo. En la obra, momentos antes de entrar en el Teatro de Pompeyo, donde finalmente fue asesinado, César había pasado junto al adivino y le había dicho: Han llegado los idus de marzo, es decir, que la profecía no se había cumplido. A esto, el vidente había respondido Sí, César; pero no se ha ido.
patrimonio neto de batman
Al final resultó que, su profecía se hizo realidad y César fue asesinado. Durante años, quienes han leído y estudiado la obra Idus de marzo ha asumido varias connotaciones, siendo la más importante la de traición. De hecho, uno de los momentos más celebrados de la obra de Shakespeare fue el de César exclamando conmocionado y arrepentido: Et tu, Brute? Entonces cae César. Lo había dicho cuando vio a su querido amigo Brutus también como parte de los cómplices. Al ver a Bruto traicionarlo y apuñalarlo con el resto, César aceptó su destino: luego caer César.
Compartir Con Tus Amigos:
allen iverson patrimonio neto 2014